Valencia, fuente de inspiración.
Esta película habla sobre “Narciso”, un pregonero de las calles de Querétaro, que es pobre y vive con su madre, pero al poco tiempo fallece y carga con el peso de la soledad y de no darle una sepultura como él quisiera.
Por lo que promete juntar dinero para sepultarla “como se debe”.
Pero su suerte cambia, ya que al estar gritando para una pelea de gallos, recibe a un gallo dorado a punto de morir, ya que antes había perdido.
Pero él decide cuidarlo y entonces sobrevive, dándole una nueva esperanza de ganar dinero, por lo que lo inscribe en una pelea.
Pese a las burlas de la gente por el gallo que cojeaba, el animal vence al contrincante.
Al principio nadie apuesta por el gallo de oro y “La Caponera” es la primera en apostar por él, lo que anima a la gente a que también apueste por el ave.
Entre nervios y frustración el gallo de oro se lleva la victoria y desde ese momento comienza a ganar mucho dinero tras pelear en varios palenques, donde “La Caponera” canta.
En el camino “Narciso” conoce a “Lorenzo Benavides”, quien será su sombra ya que quiere a ese gallo.
Al final será el destino quien decida que pasará en la vida de Nicho y su gallo de oro.